Trámites y Servicios
UDEP recuperó espacio público invadido por peluquerías y barberías callejeras
UDEP recuperó espacio público invadido por peluquerías y barberías callejeras
La Alcaldía de Santa Marta hace un llamado de prevención y concientización para acatar medidas de salubridad y contrarrestar posible contagio con coronavirus.
En medio de las medidas de confinamiento que rigen en el Distrito, durante las últimas horas se llevaron a cabo una serie de operativos de control en distintos sectores de Santa Marta, los cuales dejaron como resultado el desmonte de diez peluquerías y barberías que funcionaban en el espacio público y sin aplicar medidas de higiene, constituyéndose además en riesgo de infección para la comunidad.
Los controles fueron aplicados por directrices de la Alcaldía de Santa Marta, a través de las Secretarías de Gobierno y Salud, la Unidad Defensora del Espacio Público, el Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Santa Marta y los inspectores de Policía, en la calle 30, María Eugenia, Corea, Mamatoco y la vía a Gaira.
“Hoy estamos desarrollando un plan para evacuar todas las falsas peluquerías y barberías que están ocupando el espacio público y que desde el punto de vista sanitario generan una serie de contaminación y riesgo a la salud de la población”, manifestó el secretario de Gobierno Distrital, Adolfo Bula Ramírez.
El Secretario también hace un llamado a la prevención y concientización para acatar medidas de salubridad y contrarrestar posible contagio con coronavirus ( COVID -19) en la ciudad, por lo que continúan las actividades de manera articulada con las secretarías y demás autoridades distritales y departamentales en la las jornadas de limpieza y sensibilización con el fin de contrarrestar la pandemia.
Entre tanto, la Alcaldía de Santa Marta insiste ante la ciudadanía, para que se acojan a las disposiciones que se han dictado a través del Decreto número 095, por medio del cual, se adoptan nuevas medidas para mitigar los riesgos asociados a la propagación y contagio del Covid-19, durante las fases de contención y prevención para la protección de la salud de los samarios.
Boletín # 0325 de 2020