Trámites y Servicios
“Vamos a reforzar el trabajo de inteligencia y operación de la Policía”: Alcalde Martínez
“Vamos a reforzar el trabajo de inteligencia y operación de la Policía”: Alcalde Martínez

El alcalde Rafael Martínez busca garantizar el bienestar de los samarios con la llegada de un grupo de 80 hombres y mujeres pertenecientes a unidades especializadas de la Policía Nacional, que contribuirán al fortalecimiento de los trabajos de inteligencia para obtener mejores resultados en materias de seguridad.
Este anuncio se realizó en el primer consejo de seguridad que lideró el mandatario local desde su retorno a la Alcaldía Distrital. En este encuentro también participaron otras instituciones como la Policía, la Armada, el Ejército Nacional y Migración Colombia, entre otras.
Uno de los puntos importantes que se trataron en este Consejo de Seguridad fue la ola de homicidios presentados en los últimos meses, que obedecen según las autoridades, a la continua desarticulación de la organización criminal ‘Los Pachencas’ quienes tenían mucha presencia en el territorio.
INTIMIDACIONES A FUNCIONARIOS DE LA ALCALDÍA
En el Consejo de Seguridad, también fue analizado las amenazas denunciadas por algunos funcionarios de la Administración Distrital, el alcalde Rafael Martínez ordenó el estudio de riesgo frente a estas situaciones, con el objeto de revisar y reforzar los esquemas de seguridad de los funcionarios que han denunciado amenazas.
“La Secretaría de Movilidad Claudia García el pasado 20 de julio había presentado denuncias por intimidaciones ante la Unidad de Reacción Inmediata -URI-, no se puede argumentar su situación a los Facebook live porque dos días antes de mi retorno, ella había recibido intimidaciones de algunos sectores con los que se ha reunido”, expresó el mandatario local.
VUELVEN LAS DEMOLICIONES DE OLLAS DE MICROTRÁFICO
La próxima semana se retomarán las demoliciones de ollas o casas en donde se expende y comercializa droga en la ciudad, se tienen programadas seis que fueron detenidas en estos últimos meses; el alcalde Rafael Martínez argumentó que estas demoliciones son una manera de contener y controlar la distribución de microtráfico.
RECUPERACIÓN DEL TERRITORIO
El alcalde Rafael Martínez también hizo énfasis en los puntos donde se concentran grupos de personas migrantes que van creando puntos de habitabilidad. “Vamos a interactuar institucionalmente, es un tema de mendicidad que lleva consigo, un tema que pareciera ser trata de personas, hemos tocados este punto, es muy extraño que muchos niños estén en los semáforos, se investiga si vienen siendo explotados, por estructuras criminales o personas inescrupulosas”, indicó el alcalde Rafael Martínez.
Por otra parte, el alcalde Rafael Martínez, anunció mano dura para quienes pretenden ilegalmente ocupar terrenos. El burgomaestre samario, explicó que al parecer hay intereses de consolidar invasiones en zonas que son de alto riesgo, que pueden generar graves afectaciones futuras.
SE TRABAJA DESDE LA PREVENCIÓN
El mandatario local se refirió a los panfletos amenazantes que son materia de investigación, el alcalde reiteró que, en articulación con la Policía, la Fiscalía y el Ejército se hará más presencia en estas zonas para trabajar, sobre la prevención y no sobre la reacción, se maneja la hipótesis que pueden ser intimidaciones entre las mismas bandas criminales y se investiga la existencia del grupo ‘Defensores de la Sierra’.
PRESENCIA INSTITUCIONAL EN LA TRONCAL DEL CARIBE
Desde la Alcaldía Distrital el alcalde Rafael Martínez garantizo y agradeció la presencia del Ejército Nacional en la zona rural de Santa Marta, quien tiene 9 pelotones distribuidos entre la Alta Montaña y la Troncal del Caribe, con 3 puntos fijos y 2 puntos móviles, para que los habitantes de estas zonas se sientan tranquilos y confiados en que las autoridades los están acompañando.
La Alcaldía del Cambio, trabaja para garantizar el bienestar de los samarios, es por esto que vuelven las caravanas de seguridad del Buen Vivir, para demostrar que la institucionalidad está en las calles de Santa Marta velando por la legalidad y la sana convivencia.
Boletín # 0273 de 2019