Trámites y Servicios
Zona rural de Santa Marta hace parte del Cambio
Zona rural de Santa Marta hace parte del Cambio

Los martes y jueves, la Troncal del Caribe y Minca, respectivamente son visitados por el equipo de la Alta Consejería para la Sierra y Zona Rural de la Alcaldía.
La Alcaldía del Cambio a través de la Alta Consejería para la Sierra, descentralizó la oferta institucional a la zona rural de Santa Marta, para garantizarle a esta población la oportunidad de acceder a los programas brindados por la Administración Distrital, impactando en el mejoramiento de la calidad de vida.
Por lo anterior, la Alta Consejería para la Sierra y la Zona Rural de Santa Marta, ha establecido luego de reiteradas reuniones con los líderes, un cronograma de visita para escuchar de viva voz las necesidades de esta población, sirviendo de puente entre la comunidad y las diferentes carteras de la Administración Distrital.
De acuerdo al cronograma, los días martes y jueves de cada semana la Troncal del Caribe y Minca, respectivamente, reciben la visita del equipo de la Alta Consejería para la Sierra y Zona Rural de Santa Marta. “Estamos atendiendo a la población rural, serviremos de puente para tramitar sus necesidades antes las carteras correspondientes”, señaló José Manjarrez, alto Consejero para la Sierra y Zona Rural de Santa Marta.
En este sentido, se han desarrollado varios encuentros con los líderes y organizaciones campesinas en el corregimiento de Minca, y en la vereda Las Tinajas en el corregimiento de Guachaca, donde ha sido socializada la oferta institucional del ente territorial.
Con lo anterior, la Alcaldía del Cambio, continúa garantizando a la población asentada en la zona rural de Santa Marta, el acceso a la oferta institucional establecida en el Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0492 de 2019