Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Movilización Social

Movilización Social

Movilización Social


Con el objetivo de que Santa Marta se convierta en un referente para Colombia y América Latina a través de la educación como motor de desarrollo, la administración distrital, liderada por el alcalde Rafael Alejandro Martínez, implementó con las “Olimpiadas de Movilización Social por la Calidad”, un programa que busca mejorar la calidad educativa en los colegios.



Este programa, nacido bajo el gobierno del exalcalde Carlos Eduardo Caicedo, el alcalde Rafael Martínez le dio continuidad, incluyendo algunos cambios como la proyección que se tiene para que se expanda a nivel nacional e International.

Con el proyecto “Olimpiadas de Movilización Social por la Calidad” se incluyó una nueva propuesta de valor, que hace que este certamen las instituciones trabajen por competencias, es decir, que los procesos de aprendizaje se desarrollen entre dos colegios, uno de alto rendimiento y otro de baja competencia.



Componentes de las Olimpiadas


  • Las Olimpiadas de Movilización Social por la Calidad tienen un gran contenido tecnológico, toda vez que están integradas por cuatro softwares, que facilitaran la realización del diagnóstico educativo, a través de plataformas digitales.
  • Asimismo, contemplaron una aplicación móvil para rectores y estudiantes, con acceso al alcalde Distrital y al secretario de Educación, con el fin de mantener una red integrada y actualizada de las actividades educativas que está desarrollando cada institución.
  • Este proyecto también incluyó un estímulo de premiación donde se les otorgó pasantías académicas a los estudiantes ganadores y para los profesores hubo becas para realizar una maestría en la Universidad de Pamplona.

 

Los ganadores

  • Cumpliendo con el compromiso para elevar los estándares de calidad educativa, se premiaron las 10 mejores instituciones de las Olimpiadas, cuyo criterio fue la participación y la respectiva puntuación en todas las actividades de este programa.
  • Las primeras cinco ganaron un aula TIC, que comprende 30 estaciones de trabajo y tablero digital y fueron las I.E.D: Bonda, 20 de octubre, José Laborde Gnecco, Antonio Nariño y Escuela Normal Superior María Auxiliadora.
  • Del puesto 6 al 10 de las mejores instituciones, los ganadores recibieron un aula de bilingüismo dotada con 30 estaciones de trabajo y consola de dirección, en su orden fueron las IED: John F Kennedy, San Francisco Javier, Nicolás Buenaventura, Magdalena, Francisco de Paula Santander.
  • Los ganadores Desafío del Conocimiento fueron, en su orden, los estudiantes Silenys Restrepo de la Normal María Auxiliadora, Jhan Marco Triviño de la I.E.D Nicolás Buenaventura y Selena Arias de la I.E.D Magdalena.
  • La I.E.D Olivos, Nicolás Buenaventura y Antonio Nariño, ocuparon los tres primeros lugares en Santa Marta Emprende. Otro importante premio que se otorgó fue el de la Alegría de Leer a la I.E.D Francisco de Paula Santander, que se hizo merecedora de una beca de maestría en educación con la Universidad de Pamplona para uno de sus docentes.
  • Otros premios entregados fueron tabletas para estudiantes y mención de honor para instituciones educativas que participaron.

 

Antecedentes

Movilización social exalcalde Carlos Caicedo 2012 2015

En Santa Marta la educación fue la gran protagonista, vinculando a toda la comunidad educativa, estudiantes, rectores, padres de familia y empresarios que le apuestan a la educación como motor de la transformación social de nuestro Distrito.


 

Objetivos del Programa

  • Acercar a los niños y jóvenes de Santa Marta al conocimiento de una manera diferente, lúdica y dinámica a través de la motivación constante y de espacios que permitan el desarrollo de procesos de enseñanza- aprendizaje diferente.
  • Desarrollar un modelo que movilice a todos los sectores de la sociedad: estudiantes, maestros, padres de familia, universidades y empresarios entorno a su compromiso por una educación de calidad.

 

Actividades educativas del Programa

Olimpiadas del Conocimiento

Competencias de matemáticas y lenguaje para estudiantes de grado 10 y 11 de todos los colegios oficiales, donde se acercaron al conocimiento de una manera divertida.

El gran campeón de las Olimpiadas del Conocimiento Santa Marta viaja a la Magna Competencia Internacional de Ciencias y Matemáticas de Operación Éxitos que se realiza anualmente.



Desafío de Inglés

Utilizando una metodología de gamificación los estudiantes de 10 y 11 podrán aprender inglés de manera fácil y divertida con contenidos digitales multimediales y una plataforma de retos que les permitirá ir avanzando en este entretenido desafío.


 

Feria del Emprendimiento

Reconocimiento a los estudiantes emprendedores de nuestro Distrito y a sus docentes líderes.

Formación para los docentes en ideas y plan de negocios. // Presentación y reconocimiento de las mejores propuestas



Olimpiadas del Ajedrez

La estrategia se activó a través de un mecanismo lúdico, los estudiantes se formaron con este juego y pusieron a prueba su agilidad y capacidad de concentración.



Santa Marta Lee

Promoción de la lectura y escritura en el Distrito con:
- Talleres de creación literaria
- Concurso de cuentos
- Festival de la expresión oral y escrita



Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación:

Fue una alternativa para la enseña y el aprendizaje desde la investigación escolar.
- Formación para docentes en el desarrollo de proyectos de investigación de sus estudiantes.
- Presentación y clasificación de los diferentes proyectos de investigación.
- Los estudiantes pondrán en marcha su espíritu investigativo y serán reconocidos en la gran final.

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia