Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Museos

Museos

Museos



Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana


La Casa de la Aduana recoge la memoria de Santa Marta y su región. Si pudiera hablar, nos contaría sobre conquistadores y piratas, sobre esclavos, curas y aguateros, sobre el movimiento del puerto y la producción del banano, sobre las familias, las instituciones y el comercio.

Inaugurado en 2014, el Museo del Oro Tairona Casa de la Aduana es punto de encuentro de la cultura en Santa Marta. Una extraordinaria colección, una exposición que pone en contexto el patrimonio cultural y una hermosa casa colonial restaurada invitan a explorar el pasado y el presente de Santa Marta, del departamento del Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La colección que se puede apreciar en el Museo consta de 207 piezas de orfebrería, 86 de cerámica, 9 de hueso, 18 de concha y 151 de piedra, 53 objetos etnográficos y 41 coloniales; estos últimos encontrados durante las excavaciones arqueológicas que se realizaron en la Casa.

Ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, en la Carrera 2da con Calle 14, los visitantes pueden acceder de martes a sábado de 9:00 am. – 5:00 p.m. y domingos de 10:00 am – 3:00 pm.


 

Museo Etnográfico de Gaira


El arte y la cultura tienen un espacio en la Calle 13 #12A-46 en Gaira, sector popular de la ciudad donde se ubica el Museo Etnográfico, escenario donde se puede asistir y disfrutar de la historia, la cultura, y las tradiciones de Santa Marta.

El Museo Etnográfico de Gaira hace un recorrido por los diferentes momentos importantes que tuvo esta comunidad en el pasado, que hoy hacen parte de la historia de Santa Marta y sus habitantes que llevaron a cabo una lucha constante por hacerle frente a la adversidad y a la indiferencia, entretejiendo míticos relatos de una comunidad que derrotó por primera vez a los españoles.

El inmueble cuenta con dos salas con el siguiente contenido: vestigios del pasado: La Batalla de Gaira y la India Catalina, Gaira según Gaira, Líneas del tiempo, Gaira elevada y Miradas al futuro. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2.00 p.m-6:00 p.m.



Museo Etnográfico de la Universidad del Magdalena -MEUM


Este museo forma parte de una estrategia institucional del alma mater pública del departamento para contar con espacios de exhibición, investigación y divulgación del patrimonio cultural regional-local.

Actualmente el MEUM se encuentra ubicado en el Claustro San Juan Nepomuceno. Desde su puesta en marcha en diciembre de 2005, el MEUM se ha fijado como objetivo central la puesta en escena de las identidades, del reconocimiento y exposición de la diversidad cultural de la región Caribe colombiana.

Abierto de lunes a sábado de 8:00 am - 7:00 pm, los visitantes encontrarán desde colecciones de hallazgos arqueológicos de la Cultura Tairona, con muestras de orfebrería y cerámica; así como utensilios relacionados con el ámbito de la medicina y religiosidad y referentes de la vida cotidiana del contexto samario.



Museo de Arte de la Universidad del Magdalena


Ubicado en la edificación conocida como Claustro San Juan Nepomuceno pero cuyo histórico nombre es Real Seminario Conciliar, representa una de las tres edificaciones más antiguas con que cuenta la ciudad de Santa Marta y que hoy alberga este museo.

El 13 de diciembre de 2003, se inauguró el Museo y ofrece un interesante recorrido por la memoria artística e histórica de nuestra cultura; cuenta con una colección permanente, diversas obras del arte contemporáneo y los más representativos fotógrafos, pintores y escultores del país periódicamente ofrecen exposiciones de gran importancia, donde los asistentes pueden tener contacto directo con la historia del arte regional.

La dirección actual del Museo de Arte es Carrera 2a N° 16 - 44 en el centro histórico de Santa Marta. Tel:4318536. Horarios de visita a las Salas de Exposición: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 7:00 P.M. Sábados 8:00 A.M. a 6:00 P.M.

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia