Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2014)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Tómate un tinto con el alcalde
      • Diálogos del Buen Vivir
      • Consejo de participación ciudadana
      • Consejo de Política Social
      • Convocatoria 2018 de representantes para la Comisión de Veedurías de las Curadurías Urbanas
      • Participación Ciudadana 2018
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de cuentas 2016
      • Rendición de cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Educación
      • Seguridad
      • Cultura y Deporte
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Secretaría de Educación Dependencia

Secretaría de Educación Dependencia

La Secretaría de Educación, es una dependencia del nivel central, encargada de direccionar, coordinar, articular y hacer seguimiento al sector de desarrollo administrativo a su cargo, de acuerdo con las directrices estratégicas del alcalde, las políticas de gobierno y el Plan de Desarrollo Distrital.

Tiene por objeto orientar y liderar la formulación y ejecución de políticas, planes y programas para garantizar el derecho a la educación y asegurar oportunidades de formación y desarrollo integral a toda la población de Santa Marta, mediante el manejo de los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones, la administración de las entidades educativas, la gestión del personal docente y la supervisión y vigilancia la normativa emitida por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), y las directrices expedidas por el Concejo Distrital; en un sistema educativo que se caracterizará por la calidad, Ia eficiencia, la efectividad y Ia pertinencia, que forme ciudadanos comprometidos con su ciudad, su región y el país, para la construcción de una sociedad democrática, incluyente, equitativa y productiva.


Misión

Garantizar la prestación del servicio educativo en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, en forma eficiente, con calidad y equidad, desarrollando las políticas, planes, programas y proyectos contemplados en el plan distrital de desarrollo del sector educativo, en armonía con el nivel nacional, mediante el concurso entusiasta del talento humano vinculado y el soporte de los sistemas de información implementados.


Visión

La Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta en el año 2019 mantendrá actualizados sus procesos de certificación con un talento humano empoderado, con una atención institucionalizada y transparente, con todos los sistemas de información requeridos implementados, prestando asistencia técnica a los Establecimientos públicos y privados, ejerciendo oportuna y eficazmente la inspección y vigilancia del servicio educativo, para formar ciudadanos competentes, responsables y capaces de convivir pacíficamente en sociedad; garantizando el derecho de los niños, niñas, jóvenes  y adultos a una educación integral, pertinente e inclusiva, procurando una cobertura universal.

Funciones


1. Coordinar y articular el Sector de Desarrollo Administrativo a su cargo.

2. Presidir el Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo.

3. Articular las acciones de los diferentes organismos, dependencias y entidades descentralizadas que hacen parte del Sector de Desarrollo Administrativo a las políticas de Gobierno, especialmente a las Entidades de Educación y Colegios Distritales.

4. Coordinar y articular Ia formulación de las políticas generales, estrategias, planes, programas y proyectos del sector de desarrollo administrativo, bajo las directrices del alcalde, el Plan de Desarrollo Distrital y de los Consejos Superiores de la Administración Distrital.

5. Coordinar acciones y gestionar alianzas del Comité de Desarrollo Administrativo con los organismos y entidades correspondientes de los sectores nacional, regional, departamental, y Distrital.

6. Representar al sector de desarrollo administrativo en las relaciones con los grupos de interés; generando alianzas para el desarrollo de proyectos y programas en su sector.

7. Realizar el seguimiento a Ia gestión de su Sector de Desarrollo Administrativo, con las dependencias y entidades que lo integran.

8. Coordinar y articular el proceso de programación presupuestal del Sector de Desarrollo Administrativo y hacer seguimiento a la ejecución del mismo.

9. Coordinar la ejecución de los proyectos estratégicos en su Sector de Desarrollo.                                                                                                            

10. Asegurar la implementación de las políticas y directrices, orientando la participación de las dependencias Distritales y entidades descentralizadas correspondientes a su sector de desarrollo administrativo, en Ia formulación, adopción, implementación y ejecución del Plan de Desarrollo y del Plan de Ordenamiento Territorial y sus instrumentos complementarios.                              

11. Velar por el cumplimiento y articulación de las políticas, programas, proyectos y estrategias impartidas por el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional para la prestación del servicio educativo.

12. Formular, orientar, coordinar y evaluar las políticas, planes, programas y estrategias para el fortalecimiento del Sector Educación, Recreación y Deportes, en concordancia con el Plan de Desarrollo Distrital, el Plan Sectorial de Educación, los planes de Recreación y Deportes y la normatividad vigente.                             

13. Velar por el cumplimiento y la articulación de las políticas, programas, proyectos y estrategias para la Recreación y el Deporte en el Distrito de Santa Marta, y coordinar desde el Instituto de Deportes su ejecución.                               

14. Gestionar recursos, a partir de alianzas público privadas y el desarrollo de proyectos de corresponsabilidad, para mejorar las metas asociadas a la prestación del servicio educativo y a los temas de recreación y deporte en la ciudad.                                                                                                                

15. Dirigir, prestar y participar en la prestación de los servicios educativos, en los niveles de preescolar, básica, media en sus distintas modalidades, en condiciones de equidad, eficacia y calidad, en los términos definidos en la Ley 715 del 2001, a las normas técnicas de carácter nacional y a los acuerdos Distritales.                                                                                                           

16. Proponer y ejecutar políticas, planes, programas y proyectos Distritales de educación, de acuerdo con los objetivos del Plan de Desarrollo Distrital y en concordancia con las políticas de Educación del Gobierno Nacional y los Planes de Desarrollo Nacional para el sector Educación.                                                   

17. Dirigir y controlar el mejoramiento continuo de los procesos educativos, formativos pedagógicos e institucionales en las Instituciones Educativos del Distrito, con el fin de obtener excelentes resultados en la formación de las niñas, niños y jóvenes y los resultados de las pruebas SABERPRO.                                

18. Adelantar los procesos de formación docente de acuerdo con las necesidades académicas, pedagógicas, de conformidad con los resultados de la evaluación y las necesidades propias del Distrito.                                                                       

19. Fomentar el desarrollo de la investigación y la innovación incorporando los avances de la ciencia y la tecnología como apoyo a los procesos de formación en las instituciones educativas del Distrito.                                                                  

20. Disminuir los índices de deserción y repitencia y, superar todo tipo de exclusión que impida el ejercicio de las niñas, niños y jóvenes al derecho a la educación.                                                                                                                

21. Desarrollar programas de alfabetización en el Distrito.                                     

22. Ejercer la inspección y vigilancia, control y la evaluación de la calidad en la prestación del servicio educativo.                                                                            

23. Diseñar e impulsar estrategias para el desarrollo y formación de las personas con necesidades especiales.                                                                                   

24. Diseñar e implementar estrategias para la atención de la primera Infancia.     

25. Diseñar e implementar estrategias para la articulación y fomento de la Educación Superior en el Distrito y fomentar proyectos de Educación para el trabajo y el Desarrollo Humano, velando por la pertinencia de los programas educativos.                                                                                                               

26. Vigilar y velar por el cumplimiento de las normas que autorizan el funcionamiento de las instituciones educativas públicas y privadas.                      

27. Orientar y organizar la inscripción y los ascensos en el escalafón docente de acuerdo con las normas vigentes.                                                                           

28. Administrar los recursos financieros del Sistema General de Participación y los recursos propios destinados a la prestación del servicio público educativo con criterios de equidad y eficiencia.                                                                              

29. Administrar las instituciones educativas y el personal docente y administrativo de los planteles educativos, y efectuar los nombramientos del personal, los ascensos del personal docente, traslado de docentes entre las Entidades Educativas, de conformidad con la delegación otorgada por el Alcalde Distrital.                                                                                                      

30. Organizar y Gestionar la cobertura del servicio educativo y desarrollar estrategias, programas y proyectos para la permanencia de los estudiantes en las aulas, que contribuyan a disminuir la deserción escolar.                                           

31. Velar por la infraestructura educativa del Distrito.                                             

32. Desarrollar las estrategias para la utilización de las TICS en el aula de clase.                                                                                                              

33. Evaluar el desempeño de rectores y directores, y de los docentes directivos, de conformidad con las normas vigentes.                                                               

34. Vigilar la aplicación de la regulación nacional sobre las tarifas de matrículas, pensiones, derechos académicos y otros cobros en los establecimientos educativos.                                                                                                               

35. Fortalecer los procesos del desarrollo de una segunda lengua en el sistema educativo.                                                                                                                 

36. Administrar el fondo de pensiones y cesantías del Magisterio de conformidad con la delegación de la Nación.                                                                               

37. Asegurar el acceso y la permanencia de la población en la educación inicial, preescolar, básica y media, a través de la identificación de la demanda y las necesidades de oferta educativa para hacer efectivo el derecho a la educación.                                                                                                                        

38. Promover el acceso y permanencia en la educación superior con el fin de generar oportunidades de formación postsecundaria.                                             

39. Diseñar e impulsar estrategias y programas para atender la educación de las personas con necesidades educativas especiales.                                                       

40. Aprobar la creación y funcionamiento de las instituciones de educación formal y no formal, a que se refiere Ia Ley General de Educación.                                    

41. Coordinar con la Dirección Distrital de Contratación la realización de los contratos necesarios para obtener los bienes y servicios requeridos y ejercer la supervisión técnica de los mismos.                                                                        

42. Implementar y ejecutar las políticas y directrices en materia de gestión de trámites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.                                                                                                            

43. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gestión para los procesos que dirige o participa.                                                                                                     

44. Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia, fijadas por la Ley, los Acuerdos, los Estatutos y los Reglamentos.

  • Secretaría de Gobierno
  • Secretaría de Promoción Social,Inclusión y Equidad
  • Secretaría de Seguridad y Convivencia
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de la Movilidad Multimodal y Sostenible
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de Planeación
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría General
  • Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad
  • Instituto Distrital de Turismo
  • Dirección TIC
  • Dirección de Contratación Distrital
  • Dadsa
  • Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte
  • Dirección Jurídica
  • Oficina de Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto
  • Oficina asesora de Comunicaciones Estratégicas
  • Oficina de Control Interno Institucional
  • Oficina para la Gestón del Riesgo y el Cambio Climático
  • Subsecretaría de Desarrollo Rural

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2019

Powered By Socialdev

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano